¡Abajo los triglicéridos!
Los triglicéridos son la forma química en que la mayoría de la grasa existe en los alimentos y en el cuerpo. Los seres humanos los ingerimos en algunas grasas y en carbohidratos, y son necesarios para la formación del plasma sanguíneo.
No obstante en exceso provocan hiper–trigliceridemia, una enfermedad que consiste en una elevación anormal del nivel de triglicéridos en la sangre. Y está relacionada con problemas cardiovasculares y la pancreatitis.
Para mantener los niveles normales de triglicéridos en sangre es fundamental tener un estilo de vida saludable con una dieta adecuada y hacer ejercicio regularmente.
Aquí recomendamos 4 hábitos que te ayudarán a hacerlo con facilidad:
Mantén un peso saludable
Ayuda el consumo de fibra dietética y hacer cambios en las comidas diarias como sustituir el pan blanco por pan integral, incluir cereales integrales, frutas, nueces y semillas, y abundantes cantidades de vegetales y legumbres.
Limita el consumo de azúcares
A la hora de querer un dulce es siempre preferible elegir frutas frescas o deshidratadas. Y sustituir las bebidas gaseosas por zumos naturales o acostumbrarse a beber agua. .
Reduce el consumo de grasas negativas
Evita consumir grandes cantidades de grasas saturadas y trans presentes en aderezos para ensaladas preparados, comidas enlatadas, mantequilla, leche entera, margarinas, panes y carnes rojas. Y aumenta el consumo de omega 3, un tipo de grasa saludable para el corazón y que disminuye los niveles de triglicéridos.
Evitar el sedentarismo. Muévete!
Encuentra una actividad física que te divierta y que te permita hacer ejercicio diariamente al menos 30 minutos.
Ana Lombard
Terapeuta Global – Cuerpo, emociones & estrés
Fundadora del Centro Enlace, “Terapias Naturales Cuerpo y Mente”
Creadora de iDStress App