Acabar con los hábitos destructivos
Los hábitos son comportamientos que se repiten en el tiempo y que se establecen en nuestra rutina de manera consciente o inconsciente para cubrir una necesidad fundamental. Los hábitos pueden ser negativos, aquellos que se generan a partir de no saber cómo lidiar con el estrés, aburrimiento o hastío, y que nos impiden gestionar las emociones más limitantes.
Los hábitos negativos consumen la energía, afectan el equilibrio emocional y entorpecen de manera sistemática nuestro bienestar, levantando barreras que nos impiden alcanzar objetivos importantes.
Generar este tipo de hábitos responde en un principio a buscar una manera de supervivencia. El problema está en que se apoderan de nosotros cuando no encontramos otra forma de hacerle frente a lo que inició la búsqueda.
Es vital identificar algunos hábitos negativos que incorporamos a nuestras vidas para poder cambiarlos, cómo:
- Enfocarnos en lo que no tenemos
- La inactividad
- Culpar a los demás
- Permanecer en la zona de confort
- Descuidar la salud
- No ser agradecido
- Juzgar
- Ignorar las necesidades
Un paso a paso para hacer frente a este tipo de hábitos es:
- Escoger un hábito negativo que queramos cambiar a la vez.
- Empezar por cambios muy pequeños cómo hacer ejercicios por pocos minutos al día.
- Utilizar la motivación social y el apoyo de amigos que celebren el avance.
- Ser conscientes de lo que desencadena el mal hábito y repetir el nuevo hábito de forma consciente e intencional.
- Disfruta del nuevo hábito. No se trata de sufrir sino de cuidarnos para estar mejor y vivir mejor.
¿ Y tu, cuales son tus trucos para vivir mejor tus nuevos hábitos y enterrar los malos?
Ana Lombard
Terapeuta Global – Cuerpo, emociones & estrés
Fundadora del Centro Enlace, “Terapias Naturales Cuerpo y Mente”